e en Frankfurt, Alemania.El tren partió hacia Alemania para encontrarse con un centro de exposiciones inmenso que cubria varias manzanas (La Rural muérete de envidia!) donde países de todo el mundo se presentaron con sus novelas, libros de historia, editoriales de todo tipo, y como bien nos importa a nosotros, comics.
En esta edición fue la primera vez en la que el comic tuvo su propio espacio. Se presentaron grandes ed
itoriales como Glénat o Tokyo Pop, presentando varios mangas y comics europeos nuevos.A diferencia de lo que es en Argentina, nuestro enviado nos comenta:
"En este evento no tenian stands para comprar productos, si no que presentan sus libros, comics o novelas visuales y estan para que el publico las tome y disfrute de ellas. Ademas estan los tomos originales en japones, no sólo la edicion local."
Como vemos en algunas de las fotos, los estantes estaban repletos de series nuevas como Legend O
f Zelda (de Akira Himekawa), o Mistress Fortune (de Arina Tanemura) -presentados por Tokyo Pop-, o los libros de Warhammer.Nos siguió relatando sobre uno de los stands que mas lo sorprendio: "Ciruelo tenia un stand muy producido y la fascinación de los alemanes por él es increible, es como un Dios. Tenian en muestras y a la venta obras conocidas como todos sus libros y otras cosas".
Así es como llegó a mis manos un Deck Protector con dos hermosos drago
nes entrelazados.Entre los comics que destacó por su dibujo (se imaginaran que no entiendo un choto de alemán) puedo citar "Die dunkle Seite der Nacht", de Simon Green, "El Niño" de Perrisin & Pvlovic, "The Last Days of American Crime" de Remender & Tocchini, "Hotwire" de Pugh (basada en una historia de Warren Ellis), "Incarnate" de Nick Simmons (esta me encantó), y la que me voló la cabeza es "Caliber" de Sam Sarkar (todas en proceso de búsqueda para bajarlas en ingles).
Como dato curioso, allá ya se venden comics para ver por celular, esto pue
den confirmarlo entrando a esta página: www.ave-comics.comDesde las fotos destacamos cómo las grandes editoriales niponas se presentan y prestan sus nombres para atraer la venta. Editoriales tales como Shogakukan y Shueisha (de la mano de Viz Media) mostraban sus estandartes con One Piece, Dragon Ball, Bleach, Nana o Death Note.

Pasando al lado notanmanga-animero, se presentó por parte de Argentina Garcia Ferré. Recordamos que estuvimos haciendo nota de él hace unos cuantos programas atrás.
Otros comics argentinos que presentaron son Mafalda (en su tomo "Todo Mafalda, que tengo en mis manos en este momento), Fo
ntanarrosa, Caloi y el Destacado va para "Perramus". Esta obra de Alberto Breccia y Juan Sasturain, está presentada en una edición lujosa de tapa dura que consta de cuatro partes (la que tengo en mis manos es "Diente por Diente") y es un comic de los 80's muy atrapante (se consigue por Ediciones de la Flor).Fuera de Argentina, este año fue el 50º Aniversario de Asterix, donde el merchandising que habia era espectacular. "Habia un tomo, el cual mostraba los bocetos originales en papel ilustració
n y con el dibujo original de fondo. Ni me atreví a preguntar si estaba a la venta.", dijo nuestro enviado.Por último, como buenos fanáticos del anime, los alemanes no se quedaron atrás en este evento, en el que vemos varios Cosplays, la mayoría de Naruto o Katekyo Hitman Reborn. Fijense lo que son las pelucas y las telas de los trajes. Envidia pura.
Fuera del s
alon había un lugar dedicado, el Cosplay Corner, donde artistas del todo el mundo se congregaban junto a los fanáticos, y donde se llevó a cabo la final de German Csoplay Championship. Miren a las preciosas Laura Birnbaum y Karen Heinrich en Google, dos minidiosas del cosplay ganadoras del evento.
El año que viene Argentina es el país invitado a la Feria del Libro de Alemania, una de las más grandes del mundo. Ahí estaremos nuevamente, viajando por el mundo, por que el tren no tiene barreras.
Agradecimientos especiales a Luis Amador nuestro enviado especial, que se recorrió todo ese inmenso lugar para ir al sector comics por nosotros. I (L) U!!

0 comentarios:
Publicar un comentario